La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), uno de los eventos culturales más importantes de Iberoamérica, se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, Bogotá. Este año, el evento tiene un atractivo especial para los amantes de la literatura y las culturas indígenas: la presentación del libro “Tierras Sagradas”, del poeta indígena Lorenzo Gabriel Gil. Este evento, que tendrá lugar en el Gran Salón E de FILBo, promete ser una experiencia única, donde se fusionarán las lenguas indígenas y el castellano a través de la poesía. Si eres un apasionado de la literatura, la cultura y las tradiciones ancestrales, no puedes perderte esta cita imperdible.

¿Qué es «Tierras Sagradas»?
Una Obra que Conecta con las Raíces
“Tierras Sagradas” es el segundo libro de Lorenzo Gabriel Gil, un poeta indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta colección de poesías combina lenguas indígenas y castellano, ofreciendo una ventana a las cosmovisiones, la espiritualidad y la conexión con la naturaleza de los pueblos originarios. Cada poema es un viaje a través de las tradiciones ancestrales, las luchas contemporáneas y la belleza de las tierras sagradas de Gonawindua.
Temáticas que Resuenan en Tierras Sagradas
- La Naturaleza como Fuente de Vida: Reflexiones sobre la relación sagrada entre los seres humanos y la Tierra.
- Identidad y Resistencia: Poemas que exploran la lucha por preservar las lenguas y culturas indígenas.
- Espiritualidad y Rituales: Versos que invitan a reconectar con lo sagrado y lo ancestral.
Detalles del Evento en la Feria del Libro de Bogotá y el libro Tierras Sagradas
Fecha y Hora
- Fecha: Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).
- Día específico: 6 de mayo.
- Hora: De 13:00 a 14:00.
Lugar
- Gran Salón E, FILBo Corferias, Bogotá, Colombia.
Actividades Destacadas en la presentación de Tierras Sagradas
- Lectura de Poemas: Lorenzo Gabriel Gil leerá poemas de “Tierras Sagradas” en lenguas indígenas y castellano, ofreciendo una experiencia auditiva y emocional única.
- Diálogo con el Autor: Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con Lorenzo, conocer su proceso creativo y profundizar en las temáticas de su obra.
- Firma de Libros: Al finalizar el evento, el autor estará disponible para firmar ejemplares de “Tierras Sagradas”.
¿Por qué Asistir a la Presentación de «Tierras Sagradas»?
Una Experiencia Cultural Única
La presentación de “Tierras Sagradas” no es solo un evento literario; es una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de la poesía, los asistentes podrán conectar con las tradiciones ancestrales y reflexionar sobre temas universales como la identidad, la naturaleza y la espiritualidad.
Apoyo a la Literatura Indígena
Asistir a este evento es una forma de apoyar la literatura indígena y contribuir a la visibilización de las voces y las historias de los pueblos originarios. Cada poema de “Tierras Sagradas” es un acto de resistencia cultural y una invitación a valorar la diversidad.
Un Espacio para la Reflexión
En un mundo cada vez más globalizado, la obra de Lorenzo Gabriel Gil nos recuerda la importancia de reconectar con nuestras raíces y con la naturaleza. Este evento es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y nuestra responsabilidad como seres humanos.

Cómo Llegar a Corferias
Ubicación
- Corferias está ubicado en la Carrera 37 # 24-67, en el corazón de Bogotá.
Transporte
- TransMilenio: Estación Corferias (Línea Calle 26).
- Taxi o Uber: Opciones convenientes para llegar directamente al lugar.
- Parqueadero: Corferias cuenta con amplio parqueadero para quienes prefieran llegar en carro.
No Te Lo Puedes Perder
La presentación de “Tierras Sagradas” en la Feria Internacional del Libro de Bogotá es un evento que combina literatura, cultura y espiritualidad. Es una oportunidad única para escuchar la voz de un poeta indígena que ha dedicado su vida a preservar y difundir las tradiciones de su pueblo. Ya sea que seas un amante de la poesía, un defensor de las culturas indígenas o simplemente alguien en busca de una experiencia enriquecedora, este evento es para ti.