Tierras Sagradas en la FILBO 2025

«Tierras Sagradas» en la Feria del Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), uno de los eventos culturales más importantes de Iberoamérica, se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, Bogotá. Este año, el evento tiene un atractivo especial para los amantes de la literatura y las culturas indígenas: la presentación del libro “Tierras Sagradas”, del poeta indígena Lorenzo Gabriel …

escritores indígenas de la sierra nevada de santa marta

Escritores Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Sierra Nevada de Santa Marta no solo es un lugar de una belleza natural incomparable, sino también un territorio sagrado que alberga a cuatro pueblos indígenas: los Arhuacos, los Koguis, los Wiwas y los Kankuamos. Estos pueblos han preservado sus tradiciones, lenguas y cosmovisiones a lo largo de los siglos, y hoy, a través de la literatura, sus voces resuenan con …

escribir y promocionar tus obras

Cómo Promocionar tus Obras: Lección de un Escritor Indígena

¿Cómo promocionar tus obras?  Hola, soy Lorenzo Gabriel Gil, escritor indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, y hoy quiero compartir contigo algunas lecciones que he aprendido en mi camino como autor. Escribir es una tarea apasionante, pero también desafiante. Sin embargo, el verdadero reto comienza cuando terminas tu obra y te enfrentas a la …

saludo de los indígenas de la Sierra Nevada con la hoja de coca

Saludos de los indígenas con hoja de coca Sierra Nevada

El saludo de los indígenas de la Sierra Nevada con la hoja de coca simboliza la hermandad, confianza y equivalente a un apretón de mano. La Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, es un lugar mágico y sagrado, hogar de cuatro grupos indígenas únicos: los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo. Estas comunidades han preservado …

Tierras Sagradas FILBO

Corazón Del Mundo «Sierra Nevada de Santa Marta»

En el norte de Colombia, se alza una de las montañas más enigmáticas y sagradas del planeta: la Sierra Nevada de Santa Marta. Para los pueblos indígenas que la habitan, como los Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos, este lugar no es solo una cadena montañosa; es el Corazón del Mundo. Pero, ¿qué significa este nombre? ¿Por qué esta montaña es considerada el …

pueblos indigenas de la sierra nevada

Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada: Guardianes del Mundo

En las majestuosas montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia, habitan cuatro pueblos indígenas: los Koguis, los Arhuacos, los Wiwas y los Kankuamos. Estas comunidades se autodenominan los «hermanos mayores» y se consideran guardianes del mundo. Pero, ¿qué significa ser un guardián del mundo? ¿Por qué estas culturas ancestrales han asumido este rol? En este artículo, exploraremos la …

ritual de los koguis de la sierra nevada de santa marta

El Ritual del Pagamento: Una Ofrenda para Mantener el Equilibrio del Mundo

En las alturas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia, los pueblos indígenas Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos han preservado por siglos una tradición espiritual profundamente conectada con la naturaleza: el ritual del Pagamento. Este acto sagrado no es solo una ceremonia, sino una filosofía de vida que busca mantener el …

cosmovisión de los Koguis

Descubre la fascinante cosmovisión de los Koguis

El Corazón del Mundo en la cosmovisión de los Koguis En las alturas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia, se encuentra uno de los lugares más sagrados para los pueblos indígenas de la región: el corazón del mundo. Para los Koguis, uno de los cuatro pueblos indígenas que habitan …

libro tierras sagradas

Preventa Exclusivo del Libro «Tierras Sagradas»

Descubre la Joya Literaria que Fusiona la Belleza Indígena con el Español ¡Sé de los primeros en adquirir «Tierras Sagradas», el nuevo poemario bilingüe de Lorenzo Gabriel Gil! Esta obra única combina la profundidad del español con la riqueza de las lenguas indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Una experiencia literaria que te conectará …